Ser freelance no significa estar desprotegido. Un freelance necesita un seguro de retiro, de gastos médicos mayores, y a veces, hasta de viaje.
Ser freelance significa libertad: eliges tus proyectos, tus horarios y tu forma de trabajar. Pero también significa que no tienes prestaciones, IMSS o Afore. En otras palabras: estás solo para proteger tu salud, tu ingreso y tu futuro. Gulp, con cuidado…
Por eso, contar con un seguro adecuado no es un lujo, es una necesidad. Y no, no tiene que ser caro ni complicado. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber sobre seguros para freelancers en México, para que tomes decisiones informadas y seguras.

Riesgos reales que enfrentan los freelancers en México
- Enfermarse y no tener ingreso: sin un respaldo, un día de hospital puede significar semanas sin cobrar.
- No poder trabajar por accidente o incapacidad: el riesgo aumenta si dependes solo de ti para generar ingresos.
- Jubilarse sin Afore ni pensión: la independencia laboral requiere independencia financiera y planificación a largo plazo.
- Emergencias familiares: imprevistos que requieren dinero inmediato y pueden desestabilizar tu economía.
- Responsabilidad civil o daños a terceros: algunos freelancers necesitan protección ante riesgos legales o contractuales.
Seguros clave para un freelance responsable
1. Seguro de gastos médicos mayores (GMM)
Tu salud es tu herramienta de trabajo. Este seguro te protege de enfermedades o accidentes graves. Existen planes accesibles y escalables para freelancers. Ideal para evitar que una emergencia médica afecte tus finanzas.
2. Seguro de vida para freelancers
Asegura a tus seres queridos y puede incluir ahorro o inversión. Es especialmente útil si tienes dependientes económicos o deseas generar un fondo de respaldo para ti.
3. Seguro de retiro (PPR)
Uno de los más importantes. Te permite deducir impuestos y construir tu fondo de retiro sin depender del sistema tradicional. Ideal para freelancers que quieren planificar su futuro con inteligencia fiscal.
4. Seguro de incapacidad temporal o de ingresos
Cubre una parte de tus ingresos si no puedes trabajar por una lesión o enfermedad. Esto puede ser vital para mantener tus gastos fijos cubiertos mientras te recuperas.
5. Seguro educativo o de ahorro programado
Si tienes hijos o metas financieras a mediano plazo (comprar casa, viajar, estudiar), estos planes te ayudan a cumplirlas con orden y constancia.

Beneficios fiscales y financieros de tener un seguro como freelance
- Deducciones fiscales para freelancers: Muchos seguros, como el de retiro y vida con ahorro, pueden deducirse ante el SAT.
- Ahorro disciplinado: Conviertes un gasto en una inversión que mejora tu salud financiera.
- Estabilidad emocional: Saber que tienes un respaldo reduce el estrés financiero, especialmente ante imprevistos.
Estadísticas clave para freelancers en México
- Más del 55% de los freelancers en México no cuenta con ningún tipo de seguro.
- El 80% de los trabajadores independientes se jubilará sin pensión, según datos de la CONSAR.
- Los gastos promedio por hospitalización privada superan los $80,000 pesos.
- El SAT permite deducir seguros personales hasta el 15% de tus ingresos anuales o 5 UMA.
Certeza Aseguradora: tu respaldo aunque trabajes por tu cuenta
En Certeza Aseguradora sabemos que ser freelance es desafiante, pero también puede ser sustentable si tienes la protección correcta. Diseñamos planes para trabajadores independientes con flexibilidad, claridad y beneficios fiscales. Escríbenos para asesorarte, porque no se vale que olvides tu seguridad y tu salud por tener quizás el trabajo de tu vida, o el que te funciona en este momento.
Recuerda que trabajamos con Seguros Monterrey New York Life, la aseguradora más sólida de México, para que puedas trabajar tranquilo, sabiendo que estás cubierto. Ya sea que busques un seguro médico para freelancers, un PPR deducible, o un seguro de vida con ahorro, podemos ayudarte a construir tu protección personalizada.
No trabajas solo. Tu seguro trabaja contigo.
Contáctanos con este botón:
Y, por cierto, la carrera de asesor en seguros tiene la misma flexibilidad y libertad que algún puesto freelance, pero con mejor ingresos, premios y bonos. Protege tu ingreso, tu salud y tu futuro. Con certeza, sí se puede. También escríbenos para platicarte de esta enorme oportunidad.