La verdad sobre los seguros médicos: mitos y realidades

Blog

La verdad sobre los seguros médicos: mitos y realidades

Hay mitos sobre el precio, la eficiencia y la efectividad de un seguro de Gastos Médicos Mayores. Lo que no es mito es que si te aseguras tendrás tranquilidad para emprender en otros aspectos de tu vida.

Hablar de seguros médicos en México es casi como hablar de ovnis: todos han oído algo, pero pocos tienen información clara. Entre rumores, experiencias ajenas y conceptos técnicos, muchas personas toman decisiones con miedo o, peor aún, sin decidir nada.

En este artículo derribamos los mitos más comunes sobre los seguros de gastos médicos mayores (GMM) y te contamos las realidades que necesitas conocer para tomar una decisión informada.

Los mitos más comunes de los seguros de Gastos Médicos Mayores

Mito 1: "Son carísimos y sólo para ricos"

Realidad: Hay planes para distintos presupuestos. Existen opciones modulares, deducibles personalizables y coberturas ajustadas a tus necesidades. Cuanto más joven y saludable eres, más accesible resulta.

Mito 2: "Las aseguradoras nunca pagan"

Realidad: El 98% de los siniestros en seguros GMM son pagados cuando se cumplen las condiciones de la póliza. La clave está en contratar bien, declarar todo y entender la cobertura.

Mito 3: "Ya tengo seguro del trabajo, no necesito otro"

Realidad: Muchos seguros institucionales no cubren enfermedades graves, maternidad o retiros. Además, pierdes la cobertura si cambias de empleo. Tener un seguro personal te da continuidad y mayor alcance.

Mito 4: "Solo cubren hospitalizaciones grandes"

Realidad: Algunos planes incluyen consultas, estudios, chequeos preventivos y terapias. Es cuestión de elegir bien.

Mito 5: "Te piden mil papeles para todo"

Realidad: La digitalización ha simplificado los trámites. Hoy puedes consultar tu póliza, reportar un siniestro o pedir reembolso desde una app.

Tu salud no tiene precio.

Datos reales sobre salud y seguros en México

  • Una hospitalización por apendicitis puede costar más de $80,000 pesos.
  • El cáncer de mama es la enfermedad que más indemnizaciones genera en mujeres entre 30 y 50 años.
  • Más del 50% de los mexicanos no podría pagar una emergencia médica sin endeudarse, según datos de la AMIS.

Certeza Aseguradora: salud con respaldo real

En Certeza Aseguradora trabajamos para que entiendas tu seguro médico sin complicaciones. Te ayudamos a elegir el plan que se adapte a ti, con respaldo de Seguros Monterrey New York Life, la aseguradora más sólida de México.

Desde opciones básicas hasta planes con cobertura internacional, te explicamos todo con claridad y te acompañamos en cada paso, incluso cuando necesitas usarlo.

¡No dejes tu salud en manos del mito!

Te invitamos a:

La salud no espera. Protégete con claridad, protégete con certeza.

Con un seguro de GMM siempre hay un paso adelante.