Aprovecha el beneficio fiscal de estar asegurado. Puedes deducir hasta el 15% de tus ingresos anuales.
Tener un seguro ya es una decisión inteligente. Pero aprovechar los beneficios fiscales que conlleva es llevar esa decisión al siguiente nivel. Si haces tu declaración anual como persona física, podrías deducir una parte importante de tus aportaciones a ciertos seguros y reducir tu carga tributaria legalmente, maximizando tu planeación financiera.
En esta guía práctica te explicamos qué seguros son deducibles en México, cuáles son los límites, requisitos, y las mejores estrategias para aprovechar este beneficio que pocos utilizan a su favor.

¿Qué seguros puedes deducir ante el SAT?
De acuerdo con el artículo 151 de la Ley del ISR, hay seguros que puedes incluir en tus deducciones personales. Los principales son:
- Seguros de gastos médicos mayores (GMM): Puedes deducir las primas pagadas para ti, tu cónyuge, hijos, padres y abuelos, siempre que sean dependientes económicos y no cuenten con otro seguro similar.
- Seguros de vida con componente de ahorro para el retiro (PPR): Siempre y cuando estén inscritos en el Registro de Planes Personalizados de Retiro de la CONSAR y se mantenga el dinero hasta la edad establecida por ley.
- Seguros educativos: Si incluyen un componente de ahorro y están estructurados a largo plazo para financiar estudios, también pueden ser considerados deducibles bajo ciertas condiciones.
Límites y condiciones clave que debes conocer
Puedes deducir hasta el 15% de tus ingresos anuales o el equivalente a 5 UMAs anuales (lo que sea menor). En 2024, este tope equivale a aproximadamente $193,000 pesos. Pero cuidado: si ya tienes otras deducciones personales (como colegiaturas o gastos médicos), este monto se comparte entre todas.
Para que la deducción sea válida:
- Realiza el pago con medios electrónicos: tarjeta de débito o crédito, transferencia o cheque. El efectivo no aplica.
- Asegúrate de que la póliza esté a tu nombre (o el del dependiente económico) y que la factura esté emitida con tu RFC.
- Contrata el seguro con una aseguradora autorizada y regulada por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).
Beneficios prácticos de deducir tus seguros
Deducir tus seguros no solo significa pagar menos impuestos. También fortalece tu disciplina financiera:
- Pagas menos ISR de forma legal y controlada, reduciendo la cantidad final a liquidar ante el SAT.
- Fomentas el ahorro estructurado: especialmente en seguros como el PPR o educativos.
- Conviertes un gasto en una inversión: el dinero que destinas a tu seguridad también trabaja por tu beneficio fiscal.
- Mejoras tu salud financiera: al combinar protección personal y estrategia tributaria.

Certeza Aseguradora: seguros que cuidan tu salud y tus impuestos
En Certeza Aseguradora no solo te ayudamos a proteger tu vida, tu salud y tu futuro. También te guiamos paso a paso para que puedas deducir correctamente tus seguros y obtener el máximo beneficio fiscal posible. Trabajamos con Seguros Monterrey New York Life, la aseguradora más sólida de México, y diseñamos estrategias a tu medida, 100% compatibles con los requisitos del SAT.
¡No dejes dinero en la mesa! Declara con estrategia Te invitamos a escribirnos para que te conectemos con el asesor o asesora de seguros que te entienda y te ofrezca el mejor esquema de protección y ahorro:
Pagar impuestos no tiene que doler. Hazlo con estrategia. Hazlo con certeza.