Un solo siniestro puede costar más que diez años de pago de seguro.
Muchas veces pensamos que contratar un seguro es un gasto innecesario. "Mejor ahorro ese dinero", decimos. Pero, ¿alguna vez te has detenido a pensar cuánto puede costar no tenerlo cuando realmente lo necesitas?
En este artículo, te compartimos algunos escenarios reales que muestran las consecuencias financieras de no contar con un seguro. Y no es por asustarte, es por ayudarte a prevenir con inteligencia y planificación.

Caso 1: Emergencia médica sin seguro
Ana, 37 años. Una noche sufrió apendicitis aguda. Fue trasladada de urgencia a un hospital privado. El procedimiento quirúrgico, hospitalización y medicamentos sumaron $95,000 pesos. Sin seguro, tuvo que pagar con tarjeta de crédito y pedir un préstamo personal.
- Si hubiera tenido un seguro de gastos médicos mayores (GMM), su deducible habría sido de $10,000 y coaseguro de $3,000.
- Ahorro potencial: $82,000 pesos.
- ¡Una sola noche sin protección puede descuadrar tus finanzas por meses!
Caso 2: Fallecimiento del sostén económico
Luis, 45 años. Falleció inesperadamente dejando a su esposa y dos hijos sin respaldo. No tenía seguro de vida. La familia vendió su coche, usó todos los ahorros y tuvo que cambiar a los niños de escuela.
- Un seguro de vida por $2,000,000 podría haberse contratado por menos de $900 mensuales.
- El impacto emocional fue irreversible; el financiero, devastador y evitable.
Caso 3: Robo con violencia en el hogar
Marta y José, 40 años. Fueron víctimas de robo mientras estaban de vacaciones. Se llevaron electrónicos, joyas, efectivo y dañaron cerraduras.
- Daños y pérdidas estimadas: $150,000 pesos.
- Con un seguro de hogar, habrían recuperado hasta el 80% del valor de lo robado.
- La tranquilidad de volver a casa y tener respaldo vale cada peso invertido.
Caso 4: Jubilación sin plan de retiro
Raúl, 60 años. Trabajó por su cuenta toda su vida. Nunca aportó a una Afore ni contrató un plan personal de retiro (PPR). Hoy depende de sus hijos y de trabajos esporádicos.
- Con un plan contratado desde los 35 años, con aportaciones de $2,000 al mes, habría acumulado más de $1.5 millones de pesos.
- Planear el retiro es proteger tu independencia futura.
Lo que pierdes sin un seguro (y lo que puedes ganar con uno)
- Evitas deudas innecesarias: tarjetas, préstamos, empeños.
- Proteges tu estilo de vida y el de tu familia.
- Accedes a beneficios fiscales como la deducción de seguros de vida y retiro.
- Ganas paz mental. Porque cuando todo está cubierto, duermes mejor.

Certeza Aseguradora: evitar el riesgo es proteger tu economía
En Certeza Aseguradora, trabajamos para que tu dinero no se vaya en imprevistos. Ofrecemos seguros de vida, gastos médicos mayores, seguro de hogar, planes de retiro (PPR) y seguros educativos, todos con respaldo de Seguros Monterrey New York Life, la aseguradora más sólida de México.
Una póliza adecuada no solo protege tu bolsillo: protege tu estilo de vida, tu tranquilidad y tu plan financiero.
¿Y tú, qué tanto estás arriesgando por no estar asegurado?
Te invitamos a contactarnos para presentarte un plan de ahorro y protección. Escríbenos:
Evita una historia que lamentar. Con certeza, puedes prevenir.